Mitos Comunes sobre la Energía Solar en Empresas y la Verdad Detrás de Ellos
En un mundo donde la sostenibilidad es un factor estratégico para la competitividad, la energía solar se posiciona como una solución inteligente para las empresas que buscan eficiencia, ahorro y responsabilidad ambiental. Sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, aún existen mitos y creencias erróneas que frenan su adopción, especialmente en el entorno corporativo.
En este artículo desmentimos los mitos más comunes sobre la energía solar en empresas y te mostramos por qué cada vez más organizaciones están apostando por esta fuente de energía limpia y confiable.
Mito 1: “La energía solar no funciona si no hace sol”
Realidad: Los paneles solares funcionan incluso en días nublados o con radiación difusa. Lo importante no es el calor, sino la luz solar, que sigue llegando en diferentes intensidades. Colombia, por ejemplo, cuenta con una radiación solar promedio de 4.5 a 6 kWh/m²/día, suficiente para operar sistemas fotovoltaicos de manera eficiente durante todo el año.
Mito 2: “La inversión es muy alta y el retorno es muy lento”
Realidad: Gracias a incentivos fiscales (como la Ley 1715), exención de IVA y deducción del 50% del impuesto de renta por inversión en energías renovables, el retorno de inversión (ROI) se da generalmente en 3 a 5 años, dependiendo del consumo y tipo de sistema. Desde el primer mes, el ahorro en la factura eléctrica es tangible.
Mito 3: “Los paneles solares requieren demasiado mantenimiento”
Realidad: Los sistemas fotovoltaicos tienen muy bajo requerimiento de mantenimiento. Con limpiezas periódicas y chequeos técnicos anuales, su rendimiento se mantiene óptimo por más de 25 años. Además, muchos sistemas cuentan con monitoreo en tiempo real para detectar cualquier falla.
Mito 4: “Solo sirve para casas o zonas rurales”
Realidad: Las soluciones solares empresariales están diseñadas para entornos urbanos e industriales. Desde oficinas, bodegas, centros logísticos hasta plantas manufactureras, la energía solar empresarial se adapta a diversas escalas y demandas.
Mito 5: “Mi empresa no puede desconectarse de la red”
Realidad: No necesitas desconectarte de la red eléctrica. Existen sistemas interconectados, donde la energía solar complementa el consumo diario, y en caso de necesitar respaldo, se sigue utilizando la red convencional. También se pueden incluir baterías para mayor autonomía.
Ventajas reales de la energía solar empresarial
- – Ahorro sostenido en costos operativos.
- – Mejora de imagen corporativa y responsabilidad ambiental.
- – Reducción de la huella de carbono.
- – Independencia parcial de las alzas tarifarias.
- – Valor agregado para clientes, inversionistas y empleados.
En UNIK derribamos mitos con resultados
Ofrecemos soluciones llave en mano para empresas que buscan transformar su matriz energética. Diseñamos, instalamos y monitoreamos sistemas fotovoltaicos personalizados, con ingeniería certificada y cobertura en Colombia, Guatemala y Miami.
¿Listo para evaluar si la energía solar es viable para tu empresa?
Agenda una consultoría personalizada con nuestro equipo y recibe una proyección real de ahorro y retorno.
📧 info@uniksoluciones.com | 📞 +57 315 382 2679
🌎 Cobertura en Colombia, Guatemala y Miami


