Loading...

Contactanos

Cra. 56 # 151 – 51 Bogotá - Colombia

What Are You Looking For?

La transformación digital de las empresas no puede avanzar sin una infraestructura tecnológica robusta. Los data centers se han convertido en el corazón de las operaciones corporativas modernas, pero también en grandes consumidores de energía. Frente a este escenario, la energía solar emerge como una alternativa viable y estratégica para lograr operaciones más sostenibles, eficientes y alineadas con los objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

¿Es viable alimentar un centro de datos con energía solar?

La respuesta corta es sí, es viable, pero depende de múltiples factores técnicos y estratégicos. Hoy existen casos de éxito en todo el mundo donde data centers —incluso de hiperescala— se alimentan en parte o totalmente con fuentes de energía renovable, siendo la solar una de las más utilizadas.

En empresas de escala media, como las que atendemos en UNIK en Colombia, Guatemala y Miami, la implementación de sistemas fotovoltaicos permite cubrir desde una parte crítica del consumo (como climatización, iluminación y respaldo de red) hasta una integración total con sistemas híbridos de respaldo energético.

Ventajas de integrar energía solar en un Data Center

Ahorro energético: Reducción directa en la factura eléctrica, especialmente en centros de operación 24/7.

Reducción de huella de carbono: Alineación con políticas ambientales y mejora de la reputación corporativa.

Energía más estable: Menor dependencia de redes públicas sujetas a cortes o variaciones.

Complemento ideal para sistemas de respaldo: Integración con UPS, bancos de baterías e inversores para lograr autonomía energética.

Incentivos tributarios y retorno de inversión: Beneficios económicos a través de deducciones fiscales y ROI estimado en 3–5 años.

¿Qué se necesita para que sea viable?

Un diagnóstico energético previo es clave. En UNIK evaluamos:

  • Consumo total del centro de datos (kWh/mes).
  • Carga crítica y tiempos de autonomía requeridos.
  • Viabilidad de espacio (techos, terrenos o cubiertas metálicas).
  • Sistemas de respaldo existentes y posibilidad de integración.
  • Normativas locales y viabilidad de conexión a la red (sistemas interconectados).

Además, diseñamos esquemas modulares que permiten escalar el sistema fotovoltaico a medida que crece el data center.

UNIK: Expertos en infraestructura crítica y sostenibilidad energética

En UNIK no solo diseñamos Data Centers de última generación, también implementamos soluciones de energía solar empresarial, lo que nos permite entregar proyectos que combinan tecnología, eficiencia energética y visión sostenible.

Somos representantes diamante de CDP, aliados de SonicWall, y contamos con el respaldo de marcas líderes como CommScope, Legrand y Aruba. Esto nos permite crear soluciones integrales y confiables para empresas de más de 100 empleados.

¿Quieres saber si tu Data Center puede operar con energía solar?

Agenda una consultoría técnica con nuestros expertos.

📧 info@uniksoluciones.com | 📞 +57 315 382 2679
🌎 Cobertura en Colombia, Guatemala y Miami